Audífonos intraauriculares VS Audífonos retroauriculares : ¿ Qué elegir ?

CIC vs BTE : ¿ Qué audífono elegir ?

Existen dos tipos de audífonos muy conocidos :

  • Los audífonos intraauriculares (CIC), como el audífono ORISON,
  • Los audífonos retroauriculares (BTE o mini-BTE), como el audífono AZUR.

Mientras que los primeros son preferidos por los usuarios debido a su gran discréción y el uso de la oreja (amplificador anatómico), los audífonos retroauriculares son los más populares y actualmente representan el 80% de las ventas mundiales de audífonos.

Intra-canal o retroauricular, cada tipo de audífono tiene sus ventajas e inconvenientes. Cuando se trata de audífonos para la presbiacusia, es importante entender que ambos tipos de audífonos (CIC y BTE) son perfectamente adecuados y que, por tanto, el usuario es libre de elegir el que más le convenga. Para poder elegir con conocimiento de causa, intentaremos destacar las ventajas e inconvenientes de cada tipo de audífono.

El audífono retroauricular (BTE)

Los audífonos retroauriculares representan el 80% de las ventas mundiales de audífonos. Como su nombre lo indica, este dispositivo auditivo evita el oído y se coloca sobre el pabellón auricular. El sonido es captado por el micrófono, situado detrás de la oreja y luego es guiado hasta el tímpano por un tubo transparente que conecta el aparato con el transmisor, situado en el oído.

Mini audífono retroauricular (mini-BTE), digital, recargable AZUR - SERINITI©

Ventajas del audífono retroauricular

Más grande que el audífono intrauaricular (CIC), la principal ventaja del audífono BTE es que es más fácil de manejar, especialmente para las personas con destreza manual reducida o problemas de movilidad en los hombros. El audífono BTE también se recomienda para las personas con canales auditivos muy pequeños, ya que el CIC no se puede colcar en ellos. Si tiene un corte de pelo corto, medio o largo, el audífono retroauricular (BTE) quedará oculto por su pelo, lo que le permitirá ser discreto. También puede ser más popular entre las personas que son particularmente sensibles en el canal auditivo y prefieren un dispositivo colocado en la oreja, en lugar de en el canal auditivo : esto es una sentimiento personal. Por último, si bien es cierto que el oído es un amplificador anatómico que el CIC sabe perfectamente explotar, no es menos cierto que el oído es también una caja de resonancia. Todos hemos experimentado esto al llevar un caparazón en la oreja, para escuchar el mar... La ventaja de evitar el canal auditivo (BTE) significa que, en este caso, se sentirá menos "resonancia" al utilizar el audífono, a diferencia del dispositivo CIC para ciertas personas sensibles.

• Desventajas del audífono retroauricular

Por lo tanto, evitar el oído es una ventaja, pero también puede ser una desventaja. Porque el oído es un amplificador anatómico de gran rendimiento. Al evitar el oído, este tipo de audífono se priva de las capacidades naturales del oído, que nos ayudan a oír mejor. Por lo tanto, un audífono BTE no utiliza :

  • El pabellón de la oreja, que naturalmente recoge, amplifica y espacializa el sonido a través de su forma y sus pliegues. Por lo tanto, para una experiencia sonora óptima, se recomienda llevar un audífono retroauricular en cada oído (adaptación bilateral) ;
  • La proximidad del tímpano, que permite reproducir inmediatamente los sonidos captados por el micrófono. Con un dispositivo retroauricular (BTE), la distancia que debe recorrer el sonido, captado y luego amplificado, para llegar al oído provoca un retraso en la reproducción del sonido entre el oído que lleva el audífono y el que no lo lleva : también por este motivo, se recomienda una adaptación bilateral, que armonice este retraso  en ambos oídos y proporcione así un verdadero confort auditivo ;
  • El canal auditivo, que protege el micrófono del viento y del ruido. Así, como el micrófono está situado en la parte posterior de la oreja, capta los sonidos situados detrás de la persona y está expuesto al ruido del viento, lo que puede causar molestias en lugares al aire libre.

Por último, debido a su posición, el audífono retroauricular (BTE) puede resultar incómodo al final del día cuando el usuario ya lleva gafas y una máscara COVID.

El audífono intraauricular (CIC)

El audífono intraauricular (CIC) se define como "el posicionamiento de la placa de circuitos a 1 - 2 milímetros del meato del canal auditivo externo". Cuando se coloca de esta manera, este modelo de audífono utiliza las capacidades del oído como amplificador anatómico y es muy discreto. Es uno de los favoritos de los usuarios de audífonos, y numerosos estudios han destacado las numerosas ventajas de esta colocación.

Audífono intraauricular (CIC), digital ORISON - SERINITI©

• Ventajas del audífono intraauricular

Durante años, el audífono intraauricular ha sido el referente de los audífonos invisibles. Numerosos estudios describen las ventajas de la colocación de un audífono en el canal auditivo con respecto al modelo BTE, como por ejemplo :

  • La disminución del efecto de oclusión ;
  • Una mayor satisfacción del usuario ;
  • La gran discreción, incluso con un corte de pelo corto ;
  • No hay molestias si el usuario lleva gafas y/o una máscara COVID ;
  • La reducción de la amplificación del ruido del viento, ya que el micrófono está en el canal auditivo ;
  • Una mejora de la localización de los sonidos en el espacio, ya que el pabellón auricular desempeña un papel completo ;
  • Un confort auditivo más natural, ya que se utiliza el oído ;
  • Una reproducción sin retardo de los sonidos amplificados, incluso cuando sólo se lleva un audífono, debido a la proximidad del tímpano.

• Desventajas del audífono intraauricular

Sin embargo, hay que tener en cuenta tres cosas.

Al estar situado en el canal auditivo, su uso puede provocar una "resonancia", que requiere unos días de adaptación. En segundo lugar, por su posición, está sometido a la humedad del conducto auditivo y al depósito de cerumen : su mantenimiento debe ser diario y riguroso. Por último, al ser relativamente pequeño, el audífono CIC requiere una buena destreza manual para manejarlo sin dificultad.

Para resumir :

RETROAURICULAR, BTE (AZUR)

INTRAAURICULAR, CIC (ORISON)

¿ Para quién ?

• Canales auditivos muy pequeños

• Destreza manual reducida

• Problemas de movilidad del hombro

• Alta sensibilidad en el canal auditivo

• Todas las personas

Manejo del dispositivo

• Simple, más grande que el CIC
• Requiere una buena destreza manual

Estética

• Discreto con un corte medio a largo• Casi invisible, se introduce en el canal auditivo
Confort

• Confortable

• Posibles molestias al final del día, con gafas + máscara anti-COVID

• Confortable

• Sensación de "resonancia" posible durante los primeros días de uso

Uso del oído

• No, la oreja está desviada

• Se recomienda la adaptación bilateral

• Sí

• Posibilidad de adaptación unilateral

Espacialización del sonido

• Sí, con adaptación bilateral• Sí, incluso con una adaptación unilateral

Ruido

• Posibles molestias al aire libre (ruido del viento)• No

Mantenimiento

• Una o dos veces por semana• Después de cada uso