Algo más de un tercio de la población mundial - 360 millones de personas - está afectada por un problema auditivo relacionado con el envejecimiento natural del oído, denominado presbiacusia. Cansancio, dificultad para entender una conversación en un restaurante o en la televisión, confusión entre palabras : la presbiacusia afecta al 90% de los problemas auditivos actuales y representa el 95% de las indicaciones de los otorrinolaringólogos para la utilización de audífonos. Mal percibida, porque es un signo de envejecimiento del oído, la presbiacusia ya no es patrimonio exclusivo de las personas mayores : en nuestro mundo ruidoso, se manifiesta antes y el 25% de las personas menores de treinta años tienen una pérdida de audición de más de 20dB.
El coste de los audífonos, la estética (el 80% de las ventas de audífonos en todo el mundo son audífonos retroauriculares), la complejidad del proceso para obternerlos, la complejidad del audífono : en Francia, 3 de cada 4 personas afectadas rechazan los audífonos ; en Estados Unidos, menos del 20% de los norteamericanos buscan audífonos. Cifras similares se encuentran en todo el mundo. Al rechazar los audífonos, estas personas se exponen a los conocidos riesgos de retraso y retraimiento cognitivo (leer nuestro artículo : "El cerebro auditivo : estrecha correlación entre la audición y la cognición"). Para ofrecerles una solución eficaz, inmediata y discreta, SERINITI ha desarrollado los audífonos ORISON (audífono invisible, digital, intra-canal) y AZUR (audífono recargable, digital, mini BTE).
