Audífonos

SERINITI colabora estrechamente con los otorrinolaringólogos e ingenieros especializados para desarrollar audífonos que cumplen con los requisitos de calidad, estéticos y económicos  de millones de personas en todo el mundo. Nuestros audífonos Orison (intraauriculares) y Azur (mini retroauriculares recargables) han sido especialmente diseñados para compensar la presbiacusia - pérdida auditiva ligada a la edad y al envejecimiento natural del oído - y proporcionan un confort auditivo inmediato a un precio adecuado.

CE • ISO 9001 • ISO 13485 • Disponible sin receta médica • Satisfecho o Reembolsado durante 20 días • 2 años de garantía legal

Para más información, consulte también las Preguntas Frecuentes o póngase en contact con nosotros.

¿ Cómo puedo saber si necesito un audífono ?

Esta es una pregunta que pocas personas se hacen por dos razones principales : o la persona es sorda severa o profunda (unos 900.000 españoles), o es presbiacusia (unos 8 millones de españoles).

En el caso de la sordera de severa a profunda, la cuestión ne se plantea porque no es el problema auditivo lo que se sospecha en primer lugar : el niño (normalmente) consulta a muchos médicos en busca de un problema psicológico, psiquiátro o psiquico, hasta que uno de los profesionales consultados plantea la hipótesis de un problema auditivo severo (a menudo basado en una actitud o reacción específica del niño). A continuación se consulta a un otorrinolaringólogo, que realiza una evaluación audiométrica y remite al paciente a un especialista en audífonos. En Francia, se calcula que el 90% de las personas con sordera severa o profunda disponen de un audífono. El proceso de tratamiento es largo (hay que detectar la discapacidad) y regulado (con la creación de un expediente de sordera del MDPH que da acceso a una excelente atención por parte de la Seguridad Social y las mutuas). Sin audífonos, estas personas no son capaces de adquirir el lenguaje, socializar o llevar une vida normal.

En el caso de la presbiacusia, que se manifesta con la edad, la conciencia es diferente. Durante años, las personas afectadas han evolucionado sin problemas de aucidión y, en consecuencia, no se dan cuenta de que oyen / comprenden peor, en determinadas situaciones, con el paso del tiempo. La mayoría de las veces son las personas de su entorno las que, cansadas de repetir, animan al individuo a consultar a un otorrinolaringólogo : se calcula que el 40% de las personas afectadas por la presbiacusia consultan a un otorrinolaringólogo por presión de sus familares. Sin embargo, no es raro que las personas se den cuenta de que tienen que hacer un esfuerzo para entender las conversaciones en los restaurantes, en las reuniones o en la televisión, y que busquen más información sobre sus problemas de audición en Internet. El uso obligatorio de máscaras durante el episodio de COVID-19 que vivimos generó une concienciación masiva de las personas afectadas. ¿ Por qué ? Porque la máscara ralentiza la difusión de los sonidos y, además, ya no podemos mirar inconscientemente los labios de nuestros interlocutores, lo que a veces nos ayuda a entender las palabras. En España, la presbiacusia afecta a más de 7 millones de personas , de las cuales el 25% son mayores de 65 años y el 80% son mayores de 80 años.

Necesita un audífono si :

  • Tiene dificultades para entender los diálogos en la televisión,
  • Considera que "la juventud no articula",
  • No entiendes bien las palabras y las conversaciones en entornos ruidosos como restaurantes, exteriores, reuniones de negocios, actividades en espacios abiertos,
  • Dejas de seguir une conversación en un lugar ruidoso y te aislas,
  • A menudo haces repetir a los que te rodean, especialmente a la mujeres y a los niños,
  • No quiere pedir a los demás que repitan lo que se ha dicho, aunque no lo haya entendio, y se aisla,
  • Cada vez confundes más ciertas palabras.

Examen auditivo / audiograma : ¿ Debo consultar a un médico o a un audioprotesista ?

En Francia, la ley especifica que sólo un médico está autorizado a realizar un examen auditivo / audiograma.

El Código de la Salud Pública, que regula la profesión de audioprotesista, prohibe estrictamente ciertas prácticas de venta, en particular la de "captar a los clientes (...) sustituyendo a los médicos mediante la práctica ilegal de la audiometría clínica, de acuerdo con la orden de 2 de mayo de 1973 (J.O de 18-05-1973)."

Sin que esta lista sea exhaustiva, el audioprotesista no puede, por tanto, hacer "propuestas de evaluaciones auditivas (...), el audioprotesista sólo puede intervenir en ejecución de una prescripción médica y una evaluación auditiva sólo puede ser realizada pour un médico. Al realizar un examen auditivo, el audioprotesista sustituye al médico y puede ser perseguido por el ejercicio ilegal de la medicina (...)."

Esta prohibición tiene por objeto proteger al consumidor de posibles abusos : nadie debe ser a la vez juez (cuantificando une pérdida de audición mediante una evaluación auditiva) y parte (vendiendo el audífono que se adaptaría a esta pérdida de audición), con el riesgo de aumentar la pérdida de audición y dirigir luego preferentemente al paciente hacia une solución auditiva más cara.

¿ Cuales son los beneficios de un audífono ? ¿ Para qué sirve usar un audífono ?

Cuando hay molestias auditivas, el uso de un audífono contribuye a facilitar la vida cotidiana y laboral, contribuye a prevenir el envejecimiento prematuro del cerebro y el riesgo de demencia y enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer). También permite que las personas se acostumbren gradualmente a una solución auditiva. El 71% de los españoles portadores de audífonos afirma que debería hacer empezado a llevarlos antes. Entre las razones esgrimadas, la más importante tiene que ver con la mejora de la vida social y también una communicación más efectiva, una participación en actividades grupales facilitada y menos cansancio al final del día.

En téminos de calidad de vida, el uso de un audífono ayuda a evitar el aislamiento progresivo del individuo, especialmente en entornos ruidosos en los que las molestias auditivas son un problema : en restaurantes, en el trabajo, en espacios abiertos, durante reuniones profesionales o incluso frente al televisor. Sin solución auditiva, se corre el riesgo de acostumbrarse poco a poco al aislamiento y a un cierto "silencio", lo que acabará dificultando el uso de un audífono porque la amplificación de los sonidos se percibirá como une agresión sonora. Por ello, es esencial usar un audífono al primer signo de dificultades auditivas. Las personas reticentes a llevar un audífono pueden optar, al principio, pour un audífono unilateral (en un oído), lo que hace que el objeto en sí sea menos dramático y les permite acostumbrarse a la amplificación que proporciona el audífono.

A nivel cerebral, la pérdida de audición provoca cambios en la estructura del cerebro (leer nuestro artículo sobre este tema). Estudios recientes demuestran que la disminución del estímulo sonoro conduce a una estimulación cortical insuficiente, lo que a su vez provoca una disminución de la actividad neuronal. Así, en un círculo vicioso, la pérdida de audición provoca cambios funcionales en el cerebro y el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento favorece la pérdida de audición.

¿ Debo elegir un audífono intraauricular (CIC) o un audífono retroauricular (BTE) ?

En general, existen dos tipos principales de audífonos :

  • El audífono intraauricular CIC (como ORISON),
  • El audífono retroauricular BTE (como AZUR).

Una persona con sordera de severa a profunda será remitida a un audífono BTE, mientras que une persona con presbiacusia podrá elegir, en función de sus necesidades, entre un audífono CIC y un audífono BTE.

  • El audífono intraauricular (CIC)

El audífono CIC (Completely-In-the-Canal) se adapta al canal auditivo y es muy discreto. Se define por la ubicación de la placa de circuitos a 1-2mm del meato del canal auditivo externo (Gudmundsen, 1994). Durante años, este diseño de audífono ha sido el modelo de referencia para los audífonos casi invisibles. Numerosos artículos describen las ventajas de este posicionamiento, como :

  • La reducción del efecto de oclusión (Mueller, 1994),
  • Una mayor satisfacción del usuario (Ebinger, Mueller, Holland & Holland, 1994),
  • La reducción de la amplificación del ruido del viento, ya que el micrófono está protegido por el canal auditivo (Fortune & Preves, 1994),
  • Una mejor localización del sonido en el espacio al utilizar el pabellón auricular - amplificador anatómico (Best, Kalluri, McLachlan, Valentine, Edwards & Carlile, 2010).

Los audífonos intraauriculares (CIC) se adaptan bien a las deficiencias auditivas de leves a moderadas y son adecuados para las personas con presbiacusia que desean una adaptación discreta. Los audífonos intraauriculares (CIC) representan el 20% de las ventas mundiales de audífonos.

  • El audífono retroauricular (BTE)

Un (mini) audífono retroauricular (BTE) consiste en una carcasa que se coloca detrás del pabellón auditivo, desde la cual se extiende un tubo de plástico transparente (tubo de sonido) sobre el pabellón auditivo y conduce el sonido hasta el canal auditivo. Este tipo de audífono es más grande y más fácil de manejar que un audífono CIC y es adecuado para pérdidas auditivas de leves a severas (presbiacusia y también sordera de severa a profunda). Está especialmente indicado para personas con una destreza manual reducida, problemas de movilidad en los hombros, canales auditivos pequeños (en los que no cabe un audífono intracanal) o para personas que prefieren un audífono sobre el oído a un audífono intracanal.

En conclusión, para compensar la presbiacusia, tanto los audífonos intracanal (CIC) como los audífonos retroauriculares (BTE) son perfectamente adecuados : la elección depende del usuario.

¿ ORISON (CIC) o AZUR (BTE) ? ¿ Cuál es el mejor audífono para mí ?

Teniendo en cuenta lo anterior, una persona que experimenta dificultades auditivas relacionadas con la edad (presbiacusia) podrá elegir plenamente entre un audífono intraauricular (CIC - ORISON) y un mini audífono retroauricular (BTE - AZUR). Para aclarar este elección y responder a esta pregunta, hemos elaborado una tabla comparativa de las características técnicas de nuestros audífonos ORISON (CIC) y AZUR (mini BTE).

ORISON

AZUR

TipoIntraauricular (CIC)Mini retroauricular (BTE)
PreconfiguracíonSí, otorrinolaringólogosSí, otorrinolaringólogos

Venta por unidad


299€ / oreja (derecha o izquierda)

No
Venta por par

Sí, 500€

Sí, 500€

Pérdida de audición

Presbiacusia de leve a moderada,
inferior o igual a 90dB.

Presbiacusia de leve a moderada,
inferior o igual a 90dB.
Amplificación
De 10dB a 33dBDe 12dB a 36dB
Distorsión de sonidos< 0,2%< 0,3%
Programas de amplificación13 (clásico, tranquilo, ruidoso)
Restitución de sonidos< 0,8ms87ms
Reducción del ruidoAutomática, 13dBAutomática, 12dB
Reducción del ruido del vientoNo se necesita

Nivel 3

Reducción de los ruidos bruscos
No se necesita

Nivel 5

Recargable

No
Pilas clásicas de 10a
Pilas recargables

Alimentación1 pila de 10aRecargable
Tiempo de carga-5 horas
Autonomía1 semana con 1 pila de 10a16 a 20 horas
Canales de frecuencia1212
NormasCE, ISO 9001, ISO 13485CE, ISO 9001, ISO 13485
Garantías legales

2 años
Defectos ocultos
Defectos de conformidad

2 años
Defectos ocultos
Defectos de conformidad
Garantías comerciales

Sérénité 1.1 ; Sérénité 1.2

Sérénité 1.1 ; Sérénité 1.2
Cobertura / Reembolso

Mutuas : Possible

Mutuas : Possible

En general ¿ cual es el mejor audífono ?

El mejor audífono, ya sea personalizado (audífono tradicional) o preajustado (ORISON o AZUR), intraauricular (ORISON) o retroauricular (AZUR), es el audífono que se conviene a usted, que le proporciona un verdadero confort auditivo y que disfrutará llevándolo cada día. Muchas tiendas de especialistas en audífonos ofrecen una prueba de 30 días (sin compromiso). En SERINITI, ofrecemos una politica de 20 días de "Satisfacción o devolución del dinero" : animamos a todo el mundo a que aproveche estas oportunidades para probar diferentes tipos de soluciones auditivas y encontrar la que más le convenga.

¿ Debo elegir un audífono personalizado o un audífono preconfigurado ?

Independientemente del diseño (intraauricular o retroauricular), existen dos tipos de audífonos : el audífono personalizado (tradicional) y el audífono preajustado, comúnmente conocido como "asistente de escucha", "amplificador de sonido" o "ayuda auditiva".

Un rápido paréntesis en el nombre / denominación. La ley, a través de la ANSM (Francia, Europa), recuerda que "términos como "auxiliares de escucha, audífonos, audífonos externos, audioprótesis, etc." no pueden describir por sí solos el destino y la situación reglamentaria de un producto auditivo (dispositivo médico o no)." Así pues, distinguir un audífono personalizado de un audífono preconfigurado llamando al primero "audífono" y al segundo "asistente de escucha" no es más que una estrategia de marketing destinada a evitar explicar a los consumidores la realidad de la situación : todos los audífonos - ya sean personalizados o preconfigurados y sea cual sea su precio - ¡ son amplificadores de sonido ! En efecto, cuando las celulas ciliadas del oído se destruyen, no vuelven a crecer y la única solución posible, hasta la fecha, para recuperar el confort auditivo es amplificar los sonidos en las frecuencias auditivas dañadas. Es esencial entender esto, porque también significa aceptar que, sea cual sea su precio, un audífono es una solución imperfecta que nunca le devolverá la audición que tenía en sus años de juventud.

  • El audífono personalizado (tradicional)

El audífono personalizado lo entrega exclusivamente un audioprotesista, basándose en una prescripción médica emitida por el médico que ha realizado el examen de audición / audiograma. En Francia, la Seguridad Social y las mutuas lo reeembolsan parcialmente porque cumple las 3 condiciones necesarias para ello : se entrega con receta médica ; se inscribe en la lista LPP ; se vende con un servicio adicional de seguimiento de 4 años (más información). Si los audífonos tradicionales son indispensables en caso de sordera de severa a profunda (pérdida atípica, propia de cada individuo, superior a 90dB - personas que hablan la lengua de signos y/o practican la lectura labial), no son indispensables en caso de presbiacusia por una simple razón : esta pérdida auditiva es clásica y toma la forma de una curva audiométrica estandar, común a todos, que permite proponer un audífono finamente preconfigurado en las frecuencias auditivas dañadas con el envejecimiento natural del oído.

  • El audífono preconfigurado (ORISON, AZUR)

En 2012, un ensayo clínico estadounidense a doble ciego y controlado con placebo (disponible aquí) derribó por completo la sabiduría convencional sobre los audífonos para la presbiacusia, revelando que los audífonos preajustados son tan eficaces en las personas mayores como los audífonos tradicionales y, debido a su precio, pueden aumentar significativamente la asequilibidad de los audífonos para millones de adultos en todo el mundo.

Los audífonos preconfigurados (en el caso de ORISON y AZUR, esta preconfiguración ha sido realizada por médicos e ingenieros especializados), están destinados exclusivamente a compensar la presbiacusia. Son soluciones auditivas inmediatas, al precio justo :

  • No se necesita una receta médica para adquirirlos, por lo que no es necesaria una consulta médica, que puede tardar hasta 6 meses en algunas zonas ;
  • Preconfigurados, su uso es simple y no requiere servicios adicionales de seguimiento ni desplazamiento para ajustar su foncionamiento, lo que supone una importante ventaja para las personas con movilidad reducida. Esto también permite evitar los costes de seguimiento (que representan hasta el 40% de la factura total de un audífono tradicional, según un estudio de septiembre de 2015 de UFC Que Choisir disponible aquí) y que se ofrezcan a un precio adecuado. 

Mientras que una persona con una sordera de severa a profunda no sentiría ninguna diferiencia al llevar un audífono preconfigurado, una persona con presbiacusia encontrará a un confort auditivo inmediato con este tipo de audífono, ya que está especialmente diseñado para sus necesidades (pérdida auditiva) y requisitos (estética, precio, inmediatez, facilidad de uso).

¿ Debo consultar a un médico si opto por un audífono preconfigurado ?

No. Los audífonos ORISON y AZUR son de venta libre. No se requiere ninguna prescripción médica para adquirirlos. Están "Satisfecho o Reembolsado" durante 20 días (ver detalles de la oferta).

¿ Por qué hay tanta diferencia de precio entre un audífono personalizado y un audífono preajustado ?

Esta es una pregunta que nos hacen con regularidad y, sorprendentemente, la pregunta proviene más frecuente de personas que - durante un tiempo - han estado adaptadas con equipos auditivos tradicionales y que, a la hora de renovar sus audífonos, han optado por nuestras soluciones auditivas. Como es lógico, estas personas quieren entender por qué hay tanta diferencia de precio entre los audífonos tradicionales personalizados y nuestras solucionas auditivas preconfiguradas con las que están satisfechos. Aquí tratamos de dar algunas respuestas basadas en investigaciones que no hemos realizado nosotros mismos.

  • El audífono tradicional (personalizado)

Según el estudio UFC Que Choisir (2015) mencionado anteriormente, el precio medio es de 1.550€ por audífono ; como el 80% de las ventas son adaptaciones bilaterales, el precio medio es de 3.100€ para equipos auditivos bilaterales. Este precio incluye :

  • El proprio audífono,
  • Citas con el audioprotesista para la adaptación del audífono,
  • Citas con el audioprotesista para el seguimiento de los ajustes, en el tiempo.

Para que la Seguridad Social y las mutuas le reembolsen parcialmente, la venta de audífonos debe ser inseparable de la venta de servicios adicionales de seguimiento : es decir, tanto si el usuario hace uso de ellos como si no, paga por adelantado un servicio de seguimiento durante varios años. Estos servicios se han estimado en 15 horas de trabajo - entre la venta inicial y la vida útil del audífono (4 años) - para una adaptación bilateral y representant el 40% del monto total de la factura.

En Francia, el 6 de Agosto de 2015, la "Ley Macron" (en su artículo 44) eliminó del Codigo de la Seguridad Social (artículo L165-9) el carácter necesariamente inseparable de la venta del audífono, de su adaptación y del seguimiento de 4 años. Esto habría permitido a todo el mundo pagar un audífono a un precio más justo y, en caso de necesidad, acudir al especialista en audífonos de su elección para que le hicieran el ajuste o para beneficiarse de la atencíon de seguimiento. Sin embargo, el Assurance Maladie, en su lista LPP, no tomó nota de este cambio y las cosas siguieron como estaban.

El coste de producción de un audífono personalizado varía entre 80€ y 250€. A lo largo de la cadena de reventa, este coste de producción se multiplica por 10. Además del ajuste del audífono y de las 15 horas de seguimiento durante 4 años, el cliente también paga los costes salariales, los gastos de funcionamiento y la estrategia de marketing de la tienda de audífono. Además, hay que tener en cuenta el coste de la consulta médica y las posibles reparaciones del audífono durante su vida útil.

  • El audífono preajustado (ORISON, AZUR)

Se vende una solución auditiva preconfigurada sin receta : no hay gastos médicos para adquirirlo ni tiempo de espera para una consulta médica. El precio de venta es el del audífono. Este precio no incluye ningún servicio adicional de seguimiento. En caso de seguimiento necesario (rotura, problemas de ajuste de volumen, mantenimiento), se publican y aplican nustros precios.

¿ Qué hace que un audífono funcione bien ?

Hay 2 elementos que determinan la calidad de un audífono :

  • El micrófono

El micrófono es una de las partes más importantes del audífono. Es el micrófono que capta directamente los sonidos del entorno sonoro : cuanto más claramente capte el micrófono los sonidos, con más precisión podrá reproducirlos en el procesador. Es importante limpiar el micrófono con regularidad para evitar que se acumule la suciedad y el cera del oído en él.

  • El procesador

El procesador procesa los sonidos y distingue entre el habla y el ruido. También es muy importante : le ayudará a clarificar su entorno sonoro y le facilitará la escucha del habla en el ruido ambiente.

El número de canales de frecuencia se menciona a menudo para explicar las diferentes gamas de precios de los audífonos. En realidad, los profesionales del sector coinciden en que 12 canales de frecuencia son más que suficientes para compensar la presbiacusia. Esto es especialmente cierto cuando la reducción de ruido es alta (a partir de 12dB en ORISON y AZUR). Además, la experiencia de muchos particulares ha demostrado que no hay diferencia entre un aparato auditivo con 16 canales de frecuencia y otro con 12 canales de frecuancia (salvo el precio). Por otro lado, cuando se trata de dispositivos personalizados, hay que tener en cuenta que cuantos más canales de frecuencia haya, mayor será el riesgo de errores de ajuste (sentido común).

La reducción del ruido es un elemento importante en la adaptación de la prebiacusia. Muchos audífonos personalizados "básicos" que cuestan alrededor de 1.000€ reducen el ruido ambiental en 9dB... y luego lo reducen en 15dB en los audífonos que cuestan más de 1.550€. En SERINITI, no funcionamos así : por eso, nuestros soluciones auditivas AZUR y ORISON reducen automáticamente el ruido ambiental entre 12dB y 13dB.

¿ Por qué todos los audífonos intraauricular tienen la misma carcasa exterior, independientemente del precio (10€ o más de 1.000€) ?

La carcasa exterior de plástico biomédico de todos los audífonos (CIC y BTE) - independientemente de la marca y del precio - se fabrica en Hong-Kong en grandes cantidades. Sólo hay dos fabricantes de carcasas de audífonos en la región, lo que explica la similitud entre muchos audífonos, aunque su precio de venta y sus características técnicas sean muy diferentes. La carcasa exterior no es la calidad de un audífono. Como se ha mencionado anteriormente, lo que determina la calidad de un audífono es, por un lado, el micrófono y el procesador (en el caso de SERINITI, nuestros componentes electrónicos están fabricados en Europa y se benefician de la norma CE) y, por otro lado, la finura de la curva de amplificación del dispositivo auditivo preajustado (en el caso de SERINITI, esta curva de amplificación fue desarrollada por médicos ORL e ingenieros, tras dos años de investigación y desarrollo).